¡Beneficios exclusivos en retratos y cursos disponibles hoy!

20 ejercicios de dibujo para hacer cada día y mejorar sin darte cuenta

Descubre los mejores 20 ejercicios de dibujo para practicar cada día y mejorar tu trazo, observación y creatividad. Ideas simples pero efectivas para artistas principiantes y avanzados.

APRENDER A DIBUJAR

Ariel Betancourt

10/7/20252 min read

¿Por qué hacer ejercicios de dibujo todos los días?

Muchos artistas se frustran porque sienten que no avanzan, pero la realidad es que el progreso no viene de hacer una sola obra increíble… sino de practicar lo básico todos los días.
Dibujar a diario no solo mejora tu técnica: entrena tu ojo, tu pulso y tu forma de pensar visualmente. Y lo mejor es que no necesitas horas: con solo 20 o 30 minutos diarios puedes notar resultados en menos de una semana.

Los 20 ejercicios de dibujo diarios

1. Líneas rectas y curvas

Haz líneas paralelas, diagonales y curvas sin regla. Es el ejercicio más aburrido… y también el más poderoso.

2. Círculos y óvalos

Rellena hojas enteras de círculos. Intenta hacerlos uniformes y sin repasar.

3. Sombras con presión

Usa un lápiz HB y otro 6B para practicar degradados. Aprende a controlar la presión.

4. Formas geométricas básicas

Cubo, esfera, cilindro y cono. Todo en el dibujo realista parte de estas formas.

5. Perspectiva de un punto

Dibuja una calle o un pasillo con líneas que convergen al fondo. Te ayuda a entender profundidad.

6. Perspectiva de dos puntos

Practica cajas o edificios vistos desde una esquina. Es clave si dibujas escenas o arquitectura.

7. Volúmenes con luz y sombra

Toma tus figuras geométricas y sombrea como si les diera luz lateral.
El truco está en observar el contraste.

8. Manos

Sí, son difíciles. Pero dibujar tus manos en distintas posiciones es el mejor entrenamiento anatómico.

9. Ojos

Cada día un ojo distinto. Cambia la expresión, la luz y el ángulo.

10. Bocas y labios

Practica diferentes formas y emociones. Te enseña proporciones y textura.

11. Narices

De frente, de perfil, desde abajo. Las narices son simples si entiendes su forma geométrica.

12. Cabezas en diferentes ángulos

Dibuja rostros girados ¾, desde arriba o desde abajo. Mejora tu sentido espacial.

13. Rostros rápidos (sketches de 5 minutos)

Cronometra 5 minutos por rostro. No busques perfección, busca capturar la esencia.

14. Dibujo gestual

Observa una figura humana y haz trazos sueltos para capturar el movimiento. No detalles.

15. Dibujo con referencia

Elige una foto y copia solo las formas principales. Sin sombrear, solo estructura.

16. Dibujo sin levantar el lápiz

Traza sin despegar el lápiz del papel. Mejora la fluidez y la confianza en el trazo.

17. Dibujo inverso

Mira el objeto, pero no mires el papel. Entrena tu observación y coordinación ojo-mano.

18. Mini retratos diarios

Un retrato rápido al día (rostro completo). No importa si queda mal, importa la constancia.

19. Texturas

Practica madera, piel, metal, tela, cabello. Observa cómo cambia la luz en cada una.

20. Dibuja lo que ves a tu alrededor

Café, celular, zapatos, una planta. Convertir lo cotidiano en dibujo entrena la observación real.

Consejo final

No te obsesiones con el resultado. Lo importante no es que te queden “bonitos”, sino que cada ejercicio te deje una lección visual.
Si lo haces constante, un día mirarás tus dibujos viejos y dirás: “no puedo creer que antes dibujara así”.

Y ese día sabrás que estás en el camino correcto.